Como DBAs desde hace muchos años estamos muy familiarizados a trabajar primero con bases standby y luego con Data Guard con el ambientes locales, lo que hoy llamamos "on-premises" cosa que hoy genera gastos importantes de infraestructura cuando la idea es alojar un sitio de DR en una ubicación geográficamente diferente. Esta lógica puede resolverse mediante la implementación de Data Guard en la nube, con un modelo de implementación simple utilizando la infraestructura administrada por Oracle. Este modelo se puede establecer sin inconsistencia de datos o corrupciones, protección de datos y otros beneficios. En el siguiente artículo escrito por el Oracle ACED Nassyam Basha, podemos ver cómo implementar Data Guard en Cloud.
Poedemos leer el artículo completo en el siguiente link:
Deploying Data Guard on Oracle Cloud - #DRaaS
[ 2017-05-31 ]
[ 2017-05-30 ]
Más de 40 artículos publicados en OTN Spanish
Con los últimos tres artículos técnicos publicados en el mes de mayo en el sitio de Oracle OTN en Español http://www.oracle.com/technetwork/es/articles/index.html, suman más de 40 los artículos en los cuales he participado como co-autor junto a mi colega y amigo Joel Perez (ACED) y a otros grandes autores (ACED, ACE & OCE) como:
Mahir M. Quluzade
Kay Yu
Skant Gupta
Kamran Aghayev
Matheus BoesingSyed
Karan Dodwal
Flávio Soares
Aman Sharma
Nassyam Basha
A todos muchas gracias y seguramente serán muchos más!
Mahir M. Quluzade
Kay Yu
Skant Gupta
Kamran Aghayev
Matheus BoesingSyed
Karan Dodwal
Flávio Soares
Aman Sharma
Nassyam Basha
A todos muchas gracias y seguramente serán muchos más!
[ 2017-05-29 ]
Oracle Cloud: Creando base de datos en la nube en base a “backup” existente ( Parte II )
En esta segunda parte del artículo terminaremos de ver los pasos necesarios para crear una base de datos a partir de un backup pre-existente en la nube (“cloud backup”).
Las tareas que vamos a llevar adelante son las siguientes:
- Obtendremos el ID de la base de datos.
- Realizaremos la compresión y trasferencia de la TDE key.
- Finalmente, crearemos la base de datos utilizando un backup existente.
Comencemos entonces a ver en profundidad el procedimiento.
Como primer paso vamos a obtener el ID de la base de datos de la cual se ha tomado el backup. Nos conectamos a la instancia y ejecutamos la siguiente consulta, tal como se puede ver en la imagen:
select dbid from v$database;
[ 2017-05-27 ]
Oracle Cloud: Creando base de datos en la nube en base a “backup” existente ( Parte I )
En este artículo les mostraremos cómo crear una base de datos en la nube a partir de un backup existente, almacenado en un “Storage Container Service”.
A continuación presentamos algunos de los pre-requisitos necesarios que debemos tener en cuenta al momento de crear una base de datos utilizando un backup existente en la nube (“cloud backup”).
Primeramente debemos contar con un backup, almacenado en un “storage container”, de la base de datos existente a partir de la cual queremos crear la nueva.
Partiendo de esta premisa, entonces estos son los puntos a considerar:
- Debe existir un backup utilizable de la base existente en el Storage Container.
- Debemos tener el ID de la base de datos desde donde ha sido tomado el backup.
- Debemos también contar con el TDE wallet.
Antes de continuar, vamos a mostrar brevemente como configurar un backup de una base de datos en Oracle Cloud.
En primer lugar, debemos asegurarnos de utilizar “Oracle Storage Cloud Service” con la política de replicación
(“replication policy”) habilitada. Abrimos el enlace de abajo,
seleccionamos la sección de “Storage Service” y hacemos click en "View Details".
https://myservices.emea.oraclecloud.com/mycloud/technologia/faces/dashboard.jspx
[ 2017-05-25 ]
Oracle Cloud: Creacion de Base de Datos “Standby” en la nube “Hybrid Cloud”
Si contamos con una base de datos de producción local y tenemos en mente para esta una standby en una ubicación geográfica diferente, Oracle Cloud nos brinda una excelente posibilidad.
En este artículo, veremos una guía paso a paso sobre cómo crear una base de datos de standby en Oracle Cloud para una base de datos local (“on-premise”).
Hecha esta introducción comencemos entonces a ver como es el procedimiento:
En primer lugar, ingresamos a nuestra cuenta de Oracle Cloud, nos posicionamos en “Oracle Database Cloud Service” y creamos un nuevo servicio. Como siempre, proporcionamos un nombre para el servicio, una llave publica SSH, seleccionamos "Enterprise Edition - Extreme Performance" para la opción “Software Edition” y luego hacemos click en “Next” para continuar.
[ 2017-05-24 ]
Parámetros de seguridad obsoletos en 12cR2
El día de ayer, el experto en seguridad de base de datos Oracle, Pete Finigan (Inglaterra), publicó en su blog un post tratando sobre la obsolececia en Oracle Database 12cR2 de dos parámetros de base la base de datos relacionados con temas de seguridad.
Se trata de:
Se trata de:
- O7_DICTIONARY_ACCESSIBILITY
- UTL_FILE_DIR
Como comenta Pete, estos parametros formaron parte durante años de las guias de "hardening" y auditoría de base de datos. Si bien, todavía no fueron eliminados ya se consideran obsoletos.
Aqui el link al post original:
[ 2017-05-23 ]
Utilitario "raccli" de linea de comando para depliegues de ODCS con RAC
La utilidad "raccli" es proporcionada en despliegues de Oracle Database Cloud Service con Oracle Real Application Clusters (RAC), para realizar una variedad de operaciones de tanto de gestión de ciclo de vida como administración de base de datos.
Utilizando la utilidad raccli, se pueden realizar operaciones como:
Utilizando la utilidad raccli, se pueden realizar operaciones como:
- Copia de seguridad de la base de datos.
- Recuperación de la base de datos desde una copia de seguridad.
- Cambio de la configuración de backups automáticos.
- Aplicación de parche de la base de datos Oracle, la infraestructura de la red y el software de "Cloud Tooling".
- Cambiar la configuración de las funciones de seguridad.
- Seguimiento del progreso y finalización de las operaciones de larga duración realizadas como trabajos asincrónicos.
[ 2017-05-21 ]
Usando "dbaascli database changepassword" para cambiar un password en la nube
El subcomando "database changepassword" del utilitario "dbaascli" (perteneciente al "Cloud Tooling") se utiliza para cambiar la contraseña de un usuario de la base de datos. Esta es una manera simple, sin la necesidad de hacerlo utilizando comandos SQL o alguna consola gráfica.
Para realizar esta tarea debemos ejecutar el comando con el usuario "oracle".
$ dbaascli database changepassword
Introducimos el nombre de usuario y la nueva contraseña cuando se nos solicite.
Para realizar esta tarea debemos ejecutar el comando con el usuario "oracle".
$ dbaascli database changepassword
Introducimos el nombre de usuario y la nueva contraseña cuando se nos solicite.
[ 2017-05-19 ]
Cambiando la contraseña del usuario dbaas_monitor en DBaaS Monitor Console
Una de las opciones que tenemos disponibles para administrar y gestionar de manera básica nuestras bases de datos en la nube Oracle (Oracle Database Cloud Service) es "DBaaS Monitor Console".
Esta herramienta forma parte del "Cloud Tooling", el cual es aprovisionado junto con el despliegue.
Para acceder a esta consola, tenemos dos maneras diferentes:
1- Desde el punto de menú en "Service Console".
2- Directamente por medio de la url:
https://XX.XX.XX.XX/dbaas_monitor
(donde XX.XX.XX.XX es la IP pública de nuestro servicio).
Una particularidad, es que para iniciar sesión, debemos utilizar un usuario especial llamado "dbaas_monitor", cuya password inicialmente es la misma que la ingresada en el momento de la creación del servicio de base de datos para las cuentas administrativas.
Como buena práctica de seguridad, deberíamos cambiar periódicamente la password de este usuario y obviamente, utilizar además una contraseña "robusta". Todavía más aconsejable es esto cuando habilitamos esta consola para ser accedida directamente vía Internet. Habilitando la "Access Rule" correspondiente.
Esta herramienta forma parte del "Cloud Tooling", el cual es aprovisionado junto con el despliegue.
Para acceder a esta consola, tenemos dos maneras diferentes:
1- Desde el punto de menú en "Service Console".
2- Directamente por medio de la url:
https://XX.XX.XX.XX/dbaas_monitor
(donde XX.XX.XX.XX es la IP pública de nuestro servicio).
Una particularidad, es que para iniciar sesión, debemos utilizar un usuario especial llamado "dbaas_monitor", cuya password inicialmente es la misma que la ingresada en el momento de la creación del servicio de base de datos para las cuentas administrativas.
Como buena práctica de seguridad, deberíamos cambiar periódicamente la password de este usuario y obviamente, utilizar además una contraseña "robusta". Todavía más aconsejable es esto cuando habilitamos esta consola para ser accedida directamente vía Internet. Habilitando la "Access Rule" correspondiente.
[ 2017-05-17 ]
Oracle Ebook: IaaS for Dummies Guide
Con esta guía gratuita de Oracle podemos aclarar algunos conceptos, a
veces un tanto confusos, sobre "Infrastructure as a Services" (IaaS).
Fundamentos de cómo funciona esta tecnología y como brindar valor agregado a
nuestro negocio con ella.
Qué y cómo contratar? Cuales son las posibilidades? Como empezar con IaaS.
El Ebook se puede descargar de la siguiente URL:
[ 2017-05-14 ]
Oracle Cloud: Guia para crear y configurar un servicio de Oracle Database Cloud – Virtual Image (Parte III)
En esta tercera parte del artículo instalaremos el software de Oracle Database y mostraremos dos ejemplos de creación debase de datos. Uno, utilizando dbca en modo “silent” y otro en modo gráfico realizando la conexión por VNC. En este último ejemplo veremos también como configurar un túnel SSH utilizando el utilitario PuTTy.
Instalaremos la versión de base de datos 12.1.0.2 que es la que seleccionamos durante la creación del servicio y que por consiguiente quedó disponible en la imagen de la máquina virtual provista.
En la Parte I de este artículo vimos cómo crear un servicio Oracle Cloud Database y en la Parte II como agregarle espacio adicional a la VM aprovisionada
Ya estamos en condiciones entonces de instalar el motor y crear una nueva base de datos.
[ 2017-05-12 ]
Novedades Oracle Database Cloud Service - Mayo 2017
Mayo 2017
Feature | Description |
---|---|
IP Reservation support
|
If your identity domain is enabled for regions, you can now create IP Reservations to use when creating Database Cloud Service database deployments. Thus, you can know the public IP address a deployment will have before you create it and so prepare other network resources to access it before you create it.
See "Creating and Managing IP Reservations" in Using Oracle Database Cloud Service.
|
[ 2017-05-11 ]
AROUG Cloud Day 2017
El día de hoy, se realizó en las oficinas de Oracle Argentina en Buenos Aires, el evento "AROUG Cloud Day". Fué una jornada de día completo, con varías charlas efocadas en temas relacionados a soluciones Cloud de Oracle (IaaS, PaaS, SaaS, DBaaS).
Realmente hubo una buena asistencia de público y bastante interés en los diversos temas propuestos.
Por mi parte, tuve la posibilidad de exponer sobre "Getión de Bases de Datos en la Nube".
Muchas gracias Oracle Argentina y por su puesto a mis compañeros de AROUG, entre ellos Rita Nuñez, Marcelo Ochoa, Marcelo Burgos, Hernán Morellos y Lisandro Fernigrini.
Algunas fotos del evento:
Realmente hubo una buena asistencia de público y bastante interés en los diversos temas propuestos.
Por mi parte, tuve la posibilidad de exponer sobre "Getión de Bases de Datos en la Nube".
Muchas gracias Oracle Argentina y por su puesto a mis compañeros de AROUG, entre ellos Rita Nuñez, Marcelo Ochoa, Marcelo Burgos, Hernán Morellos y Lisandro Fernigrini.
Algunas fotos del evento:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)